Hola amigos queremos compartir esta informacion que es sumamente importante para poder obtener los mejores benficios para nuestro cuerpo y espiritu, por medio de la sanacion que ofrecen estas 10 plantas magicas que debemos tener en casa, inclusive poder sembrar por nosotros mismos!
El simple hecho de
añadir hierbas a tus comidas es una manera fácil y efectiva de
mejorar el sabor de tu comida y su valor nutricional sin tener que
añadir más calorías. Con tantos sabores distintos, es fácil
llevar tus recetas favoritas a un nuevo nivel. Experimenta con
cualquiera de estas siguientes 10 hierbas que te ayudarán a
alcalinizar tu cuerpo y mejorar tu salud sin riesgos a ningún efecto
negativo de las mismas.
Debe tenerse en
cuenta de todas maneras que todas la especies y plantas medicinales
que sirven para condimentar alimentos son hierbas “medicinales”
según la tradición occidental u oriental. Por lo tanto ejercen un
estímulo sobre determinado órgano, tejido o sistema. Si este
estímulo se repite varias veces por día durante cierto tiempo
provocará cambios. Esos cambios, cuando las hierbas se usan
medicinalmente, equilibran y “curan”. Pero si no es la hierba
correcta para tratar ese des-equilibrio en concreto puede provocar
efectos indeseables. La recomendación mía es usarlas de forma
variada y en cantidades moderadas.
1. Albahaca

Sabemos que las
enfermedades no pueden sobrevivir en un ambiente alcalino, ya que
comienzan usualmente como una inflamación en un ambiente ácido. La
albahaca comúnmente referida como la reina de las hierbas es
altamente anti-inflamatoria gracias a sus componentes como aceites,
cítricos y compuestos naturales. Estos aceites y componentes también
tienen propiedades anti-bacterianas que previenen infecciones y el
desarrollo de otras enfermedades asociadas con las bacterias. Otros
estudios recientes han demostrado que la albahaca previene el daño
de oxidación del hígado a largo plazo. Puedes añadir unas cuantas
hojitas de albahaca a una sopa de tomate, a cualquier té o infusión
de té o a cualquier alimento que quieras.
2. Cardamomo

El cardamomo es
frecuentemente encontrado en muchos platos de origen asiático e
hindú. Sus propiedades ayudan a estimular la digestión. Otras
propiedades efectivas del cardamomo son su habilidad de asegurar que
los intestinos digieran la comida a una velocidad óptima. El
cardamomo asegura también que los nutrientes en la digestión sean
efectivamente digeridos con el propósito de mantener un nivel de
peso corporal adecuado. En casos donde el ácido estomacal se
mantiene a niveles excesivos, es recomendable consumir cardamomo en
bebidas como café o té para reducir los niveles excesivos de acidez
en las mismas.
3. Culantro

Añadir un poco de
cilantro a tus comidas es una manera efectiva de saborear mejor tu
comida y perder peso al mismo timepo. Aparte de esto, el cilantro es
rico en nutrientes esenciales para mejorar tus procesos metabólicos
y mantenerte nutrido. El cilantro también contiene altas cantidades
de vitaminas y posee propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes.
Puedes añadir cilantro a cualquier receta de salsa que desees
preparar, como también para vinagretas, aderezos o para simplemente
añadir un toque de sabor a un plato.
4. Canela
Una especia favorita
en el mundo de los postres, lacanelaha demostrado propiedades
curativas a largo plazo en los pacientes diabéticos potenciando la
acción de la insulina.

La Canela también
conocido comorou guien la medicina china, ayuda a inhibir el
crecimiento de bacterias y hongos, debido a sus propiedades
anti-microbianas. También tiene propiedades anticoagulantes que
pueden ayudar con el dolor de artritis y reducir la proliferación de
las células cancerosas. Los estudios también han demostrado que
puede reducir el colesterol LDL y regular el azúcar en sangre. La
canela contiene manganeso, fibra, calcio y hierro que puede ayudar a
regular la función intestinal. Otro estudio ha mostrado también que
el aroma de la canela puede mejorar la función cerebral y la
memoria.
Según la medicina
chinarou guiinfluye en el bazo, el estómago y los canales renales.
Es una hierba calentadora dulce y picante que favorece la
circulación, alivia espasmos y ayuda a la digestión. La canela se
utiliza para los síntomas tales como extremidades frías, espalda
débil, micción frecuente, dolor abdominal y diarrea. Otros síntomas
del resfriado pueden ser dolor de tipo artrítico en las
articulaciones que es peor en condiciones frías y humedad o
calambres menstruales que facilitan la aplicación de calor. Además
la canela puede ser utilizado para los dolores crónicos y abscesos
que tardan en sanar.
La Canela se puede
utilizar de muchas maneras, a menudo se añade a las bebidas
calientes tales como té, café o chocolate caliente. Se puede
cocinar con verduras diferentes, tales como hojas verdes para reducir
la amargura o la calabaza para mejorar el sabor. También combina
bien con ciertos postres de manzana y pasteles de calabaza.
5. Jengibre

El jengibre es
conocido mundialmente por ser un digestivo poderoso y una hierba
anti-microbiana. La raíz de jengibre es excelente y muy potente para
ayudar a la digestión y mantener un tono metabólico correcto y
equilibrado. Tradicionalmente, el jengibre siempre ha sido utilizado
para darle tratamiento a la artritis, dolores musculares crónicos,
como también para las complicaciones alérgicas. Es recomendable
consumir jengibre cocinado en agua hirviendo con un toque de limón
en forma de té para adquirir sus propiedades curativas y
efectivamente obtener todos los beneficios de la salud que ofrece.
También se puede utilizar crudo cortado muy fino.
En Medicina China se
usa para activar la circulación de la sangre, promueve la diuresis,
elimina el calor y la humedad (Síndromes de Calor y Humedad en
términos de la de Medicina China), refuerza las defensas etc. Es de
Sabor picante y Naturaleza tibia si es fresco y caliente si es
jengibre seco.
6. Menta

Plantas Medicinales
y para que sirvenLas propiedades de la menta van más allá de lo que
es simplemente mejorar el sabor de una comida o bebida. La menta es
utilizada como un “aliviador” en la digestión, remedio para
cólicos como también para otros síndromes asociados con la mala
digestión. Un estudio hecho por científicos en Alemania en el año
2003 demostró que la menta ayuda a reducir el tiempo de transito de
la comida al intestino delgado, donde la mayor absorción de
nutrientes toma lugar. Ello reduce de manera importante la cantidad
de residuos ácidos de una digestión que fermenta y pudre los
alimentos. Es recomendable añadir unas cuantas hojas de menta a una
ensalada, té o tentempié para adquirir sus propiedades curativas de
manera directa y efectiva.
Según la Medicina
China es de Sabor picante y Naturaleza Fresca. Tiene el efecto de
eliminar el calor interior (inflamación, fermentación) Neutraliza
los tóxicos, promueve la circulación de la sangre. Se usa en aftas
bucales, migrañas con ojos rojos, fiebres, ardor de estómago etc.
10 Plantas
Medicinales y para que sirven | Especias que Alcalinizan como el
Orégano
7. Orégano

El orégano es rico
en hierro, magnesio, calcio y potasio (sabemos que los minerales
alcalinizan)– componentes que ayudan a apoyar la salud
cardiovascular como también promover un metabolismo saludable al
largo plazo. El orégano también está lleno de una variedad de
antioxidantes que tienden a mejorar un sistema gastrointestinal a
largo plazo. Por estas razones, te recomiendo consumir orégano
habitualmente en tus platos ya que sus propiedades curativas y
benéficas siempre estarán presentes aunque lo consumas en pequeñas
cantidades.
8. Romero

Comúnmente conocido
también comoRosmarinus, esta hierba ayuda a prevenir el aumento de
peso debido a su rica fuente de vitaminas B, las cuales toman un rol
importante en la metabolización de carbohidratos, grasas y
proteínas. La especie deRosemarytambién posee características
antioxidantes que ayudan a equilibrar las defensas del cuerpo y a
llevarnos a un nivel de peso adecuado. Es recomendable consumir esta
especie con todo tipo de ensaladas, vegetales o con carnes ya que es
altamente alcalinizante.
9. Azafrán

Un poquito de
azafrán puede traernos muchos beneficios y un excelente sabor a la
comida ya que no es parecida a ninguna otra especie. Muchos estudios
han determinado que el azafrán es una especie que ayuda a prevenir
la degeneración de la piel por la edad o envejecimiento prematuro y
la depresión. Otros estudios han demostrado que pequeñas cantidades
de azafrán logran suprimir el apetito, causando un efecto positivo
ya que el simple consumo de la especie ayuda a sentirse más lleno y
ayuda a no comer de más. El azafrán es ideal para consumir en té,
platos de comida que contengan arroz o vegetales como también en
algunos postres.
En la Medicina
Oriental se usa para la amenorrea, edemas post-traumáticos,
hematomas. Es de Sabor dulce y Naturaleza neutra. Influte sobre todo
en Hígado y Corazón.
10. Tomillo

El tomillo es
conocido mundialmente por tener propiedades antisépticas que ayudan
a combatir un diverso número de infecciones como también a aumentar
las defensas a niveles óptimos. Se puede consumir el tomillo en
sopas o en recetas donde se cocinen a fuego lento. El diverso número
de componentes activos presentes en el tomillo son los responsables
de todos los beneficios de la especie como también un rico sabor en
todas las comidas y recetas que se puedan preparar.
Para la Medicina
China es de sabor picante, naturaleza tibia y actúa sobre el Bazo y
Pulmón. Es útil para los parásitos intestinales, la tos,
bronquitis, laringitis, estrés, irritabilidad etc.
http://muybio.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario