La reducción teosófica
Para obtener nuestros números (fundamento básico en cualquier proceso numerológico), en primer lugar deberemos tener en cuenta la denominada reducción teosófica, que consiste en reducir un número de varias cifras a una sola, con el fin de poder extraer su auténtica esencia. Los siguientes ejemplos muestran la sencillez de su ejecución y sirven, a su vez, de guía aclaratoria.
La fecha de nacimiento de toda persona consta de día, mes y año. En primer lugar, habrá que tener en cuenta que los meses del año se contabilizarán, dándoles el valor numérico de su propio orden. Así, al mes de enero, como primer mes del año, se le adjudicará el número 1, a febrero el 2, a marzo el 3 y así sucesivamente. De forma que, para realizar la numerología de una persona que haya nacido el día 17 de Marzo de 1986, convertiremos su fecha en 17 del 03 de 1986.
Una vez aclarado esto, se podrá iniciar la búsqueda del número de nacimiento; para ello, se sumarán todos los números y se reducirá la cifra obtenida hasta obtener un solo dígito, como se indica en el siguiente ejemplo:
17/03/1986 1+7+3+1+9+8+6= 35 35=3+5=8
Una vez obtenido el número de nacimiento (8) se podrá conocer su significado y simbolismo estudiando sus distintas características.
Número 1
Positivo: Mansedumbre, iniciativa, fidelidad y ansia de poder.
Negativo: Irreflexión, terquedad, insensibilidad y egoísmo.
Número 2
Positivo: Perseverancia, optimismo, lealtad y vitalidad.
Negativo: Obstinación, lentitud, celos y torpeza.
Número 3
Positivo: Inteligencia, astucia, adaptabilidad y mente abierta.
Negativo: Superficialidad, hipocresía, egoísmo y frialdad.
Número 4
Positivo: Afectividad, tranquilidad, ternura, éxito social.
Negativo: Melancolía, pasividad, despotismo y escasa imaginación.
Número 5
Positivo: Honorabilidad, orgullo, generosidad y coraje.
Negativo: Despotismo, imprevisión y altanería.
Número 6
Positivo: Sociabilidad, sumisión, adaptabilidad y eficacia.
Negativo: histeria, inseguridad y mezquindad.
Número 7
Positivo: Equilibrio, afabilidad, sentido estético y simpatía.
Negativo: Indecisión, pereza, cobardía y debilidad.
Número 8
Positivo: Inteligencia, coraje, voluntad y emotividad.
Negativo: Violencia, odio, obstinación y descontrol.
Número 9
Positivo: Adaptabilidad, sociabilidad, intuición y humor.
Negativo: Irresponsabilidad, conformismo e hipocresía.
OTROS SIGNIFICADOS DE LOS NÚMEROS
Número 0
Sin límites, la unidad, la Nada, sin límites, verdad, pureza, amor, todo, Alfa y Omega, la posibilidad, primera causa, no manifiesta, Aliento de Dios, Campo Unificado, Fuente, Espacio, Conciencia, Huevo Cósmico, Dios.
Número 1
A partir de la concentración Nuevo, centrado, Meta-esfuerzo, la acción, la independencia, la originalidad, la valentía, la invención, líder e independiente ambición, Pioneer, voluntad, mente consciente y positiva.
Número 2
La dualidad de la División, la polaridad, Selección, gestación, cooperación, servicio, armonía, de apoyo, en espera, la diplomacia, paciencia, intuición psíquica, adaptable, empática, asociación, Mediador, comparación ayudante receptivo, recolección, reproducción, balanceador de los opuestos, la memoria subconsciente, positivas y negativas.
Número 3
Trinidad, la Unión de la Divina Manifestación, más humanos, positivos, negativos y neutros, de expresión, la mente subconsciente / imaginación, creativa, entusiasmo optimista, expresivo, con encanto, humor, divertido, atractivo y agradable.
Número 4
Práctica, ordenada, paciente, lógico, trabajador, constructor leal, firme, frugal, responsable, terroso, planificador, material creativo, habilidad para la jardinería, ecuánime.
Número 5
Aventura, el cambio, la libertad, la exploración, la variedad, la sensualidad, no las tienen, curiosa periodicidad, con experiencia, que busca el conocimiento, el maestro del conocimiento, viajero, la imaginación, como un niño, juguetón.
Número 6
Armonía, belleza, cuidado, amor, matrimonio, familia, responsabilidad, comprensión, compasión, curación, empática, perfeccionista, el orden, servicio, confort, servicio.
Número 7
Filósofo, sabio, buscador de sabiduría, reservada, inventor, estoico, contemplativa, distante y profundo pensador, introspectiva y espiritual, la fe, esotérico, exótico, raro, oculto, la búsqueda de la perfección, etéreo, otros enigma mundo,.
Número 8
Logro, la abundancia, la ejecutiva, la fuerza, la autodisciplina, el poder, el éxito, la autoridad, la psicología, el empresario, la intensidad, el supervisor, el proveedor, la grandeza, manifestador material.
Número 9
Finales, terminación, humanitario, compasivo, romántico, desinteresado, generoso, filantrópicas, idealista, amante, la sabiduría, curador artístico, espiritual, todo lo que permite, de otro mundo, de mezcla.
NÚMEROS COMPUESTOS
Pero además de estos números y sus significados individuales, la unión de dos de ellos también es analizada, y aparecen los números compuestos, es decir, de dos cifras:
Número 10
Es el primer número compuesto (1 y 0) y es, además, el fundamento de nuestro sistema decimal, el que usamos para los cálculos habituales. Para los pitagóricos se trata de la suma de los conocimientos humanos, pues se refieren a una “nueva undidad”, capaz de repetirse indefinidamente (10, 100, 1000, etc.)
10 es la totalidad del cosmos y en la Cábala simbolizaba el atributo de la divinidad con la palabra IOD. En hebreo, el número 10 es equivalente al nombre Iod. Los griegos lo llamaban “panteleia” que significa “lo completo, lo realizado” y es por ello que entregaban a los dioses la décima parte de sus botines de guerra.
Más cerca, en nuestra cultura, los judíos ofendieron 10 veces a Dios en el desierto y Moisés fue probado 10 veces. Además, los budistas creen en 10 puntos de perfección y, todavía más actual, 10 es la nota máxima de una calificación escolar.
Número 12
Se trata de un número sagrado que sirve para medir los cuerpos celestes, aunque ya estaba presenten en los signos del zodíaco, en los meses del año. 12 era también el número de discípulos de Jesucristo, 12 los frutos del Espíritu Santo, 12 tribus habían en Israel y Jacob tenía 12 hijos. También apareció Jesús, 12 veces tras su muerte.
Este número pasivo es considerado el sinónimo de la perfección y es que doce veces 30 grados forman los 360 grados de una circunferencia.
Las referencias al número 12 son incontables desde tiempos remotos hasta nuestros días.
Número 13
Uno de los números con más fuerte fama gracias a una tradición popular; para algunos un buen augurio, para otros el vaticinio de una fatalidad. Fatalidad quizás nacida de que “no deben sentarse 13 a comer en la misma mesa”, desde la escena bien conocida por todos de la Última Cena de Jesucristo, donde era acompañado por 12 Apóstoles, uno de los cuales lo traicionó y provocó una tragedia.
Número 22
Por el grafismo que lo identifica, es conocido popularmente como “los dos patitos” y es, por mucho, el símbolo de la sabiduría: 22 Arcanos mayores tiene el Tarot, 22 son las letras del alfabeto hebreo, 22 libros tiene el Antiguo Testamento.
Número 48
Se compone de dos números sagrados, el 4 y el 8 que sumados dan otro número sagrado, el 12 que es el que representa la perfección. Es por ello que este número ha sido relacionado desde lo antiguo con los menesteres divinos, los mensajes de ultratumba y lo que llega del “más allá”.
De acuerdo con René Allendy, “es el ratio de la iniciación, el 8, con la ley natural del Cosmos, 40”. Producto de 4 x 12, expresa el desarrollo de las relaciones mutuas en la naturaleza. Y como producto de 7 x 8, sería una muestra de la santidad en el pago de Karma.
En la Biblia, 48 fue el número total de las ciudades de los levitas en el territorio de Israel, con sus tierras de pasto (Jos 21,41).
Los pueblos antiguos reconocieron 48 constelaciones, agrupados en grupos de 24 cada uno, en los dos hemisferios.
En la antigua medida de longitud, La unidad de medida “codo”, equivalía a 48 “dedos“.
Además, la Tierra – y todo lo que la forma – estaría sometida a 48 leyes, de acuerdo con Ouspensky. Algo en lo que coincide G. Gurdjieff cuando afirma que la Tierra se rige por 48 fuerzas, teniendo en cuenta las fuerzas del sol, la luna, los planetas, todos los mundos y el Absoluto.
De la misma manera, de acuerdo con Samael Aun Weor, el hombre terrestre vive en un mundo sometido a 48 leyes.
Los autores advierten bajo la superficie de la Tierra, existen mundos de 96 y 192 fuerzas y varios otros, que son enormemente más complicados y terriblemente materialistas. Con la involución de las almas, la vida se complica con un número cada vez mayor de las leyes. Por el contrario, a través de la “Revolución de la Conciencia”, las almas en evolución se están liberando de las 48, para regirse por 24 leyes primero, luego 12 y, finalmente, a partir de las 6 leyes para entrar al final en el Absoluto.
Número 666
Llamado Sorath o Surt, según el Apocalipsis es el número que lleva grabado el Anticristo en alguna parte de su cuerpo. También dice el Apocalipsis que el nombre del Anticristo se compone de letras que, sumadas en su valor numérico, dan el fatídico resultado de 666.
Para los pitagóricos, el 666 simboliza el intento inútil de alcanzar la plenitud, que está dada por el 777 que refiere al triple septenario.
Finalmente, si aún quedan dudas de la importancia de los números en el mundo y la profundidad de su significado o posibilidad de dar mensajes ocultos, baste recordar que este texto publicado en un mundo etéreo -Internet-, se compone, básicamente, de un sistema binario gobernado por unos (1) y ceros (0).
Gracias a https://www.puntmagicbarcelona.com y http://oculto.eu/