
El estudio de la Cabala, en este caso estamos haciendo énfasis en la existencia negativa, lo que se esconde detrás de el velo de la materia y del mismo espíritu, El Anciano de los Días, la Santísima Trinidad católica, de donde proviene la casi infinita diversidad de formas, aunque según Rosenroth, y estudios de la Cabala, es casi infinita porque existe un limite para las formas, almas y seres que se desencadenan del UNO. Esto quiere decir que existe un numero total de estos, los cuales deben volver a la síntesis del UNO y el Uno, debe volver a la NO EXISTENCIA. Leemos en el siguiente pasaje;
"Yo soy la
Inmortalidad y también la Muerte, y Yo Oh Arguna! soy
aquel que es y aquel que no es (o el que existe negativamente)".
Así mismo en el Cap. 9: "Y, Oh! descendiente de
Bharata! ve en las
maravillas de los números, nunca antes vistas.
Contenido en mi
cuerpo, Oh Gudakesa! contempla en este día a todo el
Universo, incluyendo
todo lo movible y lo inmovible, todo en uno".
Dentro del mismo
capítulo, Arguna dice: "Oh, Señor Infinito de los
Dioses! Oh Tú que
penetrastes en el Universo! Tu que oficias lo
Indestructible, lo
que es y lo que no es, y aquello que está más allá de
todo ello.
Tú creador del
Primer Dios, el Más Antiguo, Tú eres el mayor
soporte de este
Universo. Por Tí este Universo es penetrado, Oh Tú! de
las formas
infinitas....Tú creador del poder infinito, de la inmensurable
gloria, Tú lo
penetras todo y más allá, Tú lo creas todo!".
La idea de la
existencia negativa, puede existir por lo tanto, como una idea, sin
que esta llegue a
ser su definición, es completamente incompatible con su
naturaleza.
"Pero..." algunos autores pueden esgrimir, "....su
término de existencia negativas es
seguramente un nombre equivocado, el concepto que Ud. describe,
podría expresarse
simplemente como subsistencia negativa".
A esta observación, mi respuesta es, por
subsistencia negativa, no puede entenderse más que

subsistencia
negativa, y esta no puede variar, no puede desarrollarse, por subsistencia
negativa, entendemos literalmente, algo verdadero como la nada, pero que no lleva
implícita a la existencia. De esta manera, la subsistencia negativa,
no
puede ser, aunque si
estar en el todo, porque nunca ha existido, y nunca existirá.
Mientras que la
existencia, contiene en si misma, a la vida positiva, en las
ilimitadas profundidades del
abismo de esta negatividad, existe una poderosa fuerza que se manifiesta en su
interior, esta poderosa fuerza es igual a la fuerza contraria
positiva, y puede
revolucionarse y manifestarse del interior al exterior, ya sea por
fusión, expansión o
polarización. Este fenómeno, o este principio, aparentemente velado
o astutamente oculto,
se manifiesta a cada momento en el Universo, que se contrae y se expande
constantemente. Y es por ello que he tenido que emplear el término "Ex-isto"
y no el término "Subsisto".
Entre dos ideas tan
diferentes como la existencia negativa y la existencia positiva, existen
ciertos nexos, o eslabones que las conectan, a estos eslabones las llamaremos y les
conoceremos como existencia potencial, la cual sin alejarse demasiado de la
existencia negativa, se aproxima más a la existencia positiva. Para dejar claramente
establecido este concepto, lo ejemplificaremos con la semilla, que contiene en si la
vida latente del árbol, pero no lo definiremos, porque la vida latente o potencial,
no admite definición.
Cuantas semillas que llevan dentro de si a un árbol nunca
llegaron a formarlo, sin que por esto pierdan su potencial vida, de desarrollo y de
crecimiento, es decir, su potencial de existencia, sean cual sean sus procesos de
transformación orgánica, entrando así en una existencia negativa
"Yo soy la
Inmortalidad y también la Muerte, y
Yo Oh Arguna! soy
aquel que es y aquel que no es (o el que existe negativamente)".
Así mismo en el Cap. 9: "Y, Oh! descendiente de Bharata! ve en las
maravillas de los números, nunca antes vistas.
Contenido en mi
cuerpo, Oh Gudakesa! contempla en este día a todo el Universo, incluyendo
todo lo movible y lo inmovible, todo en uno". Dentro del mismo
capítulo, Arguna dice: "Oh, Señor Infinito de los
Dioses! Oh Tú que
penetrastes en el Universo! Tu que oficias lo Indestructible, lo
que es y lo que no es, y aquello que está más allá de
todo ello.
Tú creador del
Primer Dios, el Más Antiguo, Tú eres el mayor soporte de este
Universo. Por Tí este Universo es penetrado, Oh Tú! de las formas
infinitas....Tú creador del poder infinito, de la inmensurable gloria, Tú lo
penetras todo y más allá, Tú lo creas todo!".
La idea de la
existencia negativa, puede existir por lo tanto, como una idea, sin
que esta llegue a
ser su definición, es completamente incompatible con su
naturaleza.
"Pero..." algunos autores pueden esgrimir, "....su
término de existencia negativas es
seguramente un nombre equivocado, el concepto que Ud. describe, podría expresarse
simplemente como subsistencia negativa".
A esta observación, mi respuesta es, por
subsistencia negativa, no puede entenderse más que subsistencia
negativa, y esta no puede variar, no puede desarrollarse, por subsistencia
negativa, entendemos literalmente, algo verdadero como la nada, pero que no lleva
implícita a la existencia. De esta manera, la subsistencia negativa,
no puede ser, aunque si
estar en el todo, porque nunca ha existido, y nunca existirá. Mientras que la
existencia, contiene en si misma, a la vida positiva, en las
ilimitadas profundidades del
abismo de esta negatividad, existe una poderosa fuerza que se manifiesta en su
interior, esta poderosa fuerza es igual a la fuerza contraria
positiva,
y puede
revolucionarse y manifestarse del interior al exterior, ya sea por
fusión, expansión o
polarización.
Entre dos ideas tan
diferentes como la existencia negativa y la existencia positiva, existen
ciertos nexos, o eslabones que las conectan, a estos eslabones las
llamaremos y les
conoceremos como existencia potencial, la cual sin alejarse demasiado de la
existencia negativa, se aproxima más a la existencia positiva. Para dejar claramente
establecido este concepto, lo ejemplificaremos con la semilla, que
contiene en si la
vida latente del árbol, pero no lo definiremos, porque la vida
latente o potencial,
no admite definición. Cuantas semillas que llevan dentro de si a un árbol nunca
llegaron a formarlo, sin que por esto pierdan su potencial vida, de desarrollo y de
crecimiento, es decir, su potencial de existencia, sean cual sean sus procesos de
transformación orgánica, entrando así en una existencia negativa.
DESCARGAR EL LIBRO
DESCARGAR EL LIBRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario