AGUJEROS DE GUSANO: ENTRE LA CIENCIA Y LO ESOTÉRICO (VIDEO)

Los agujeros de gusano son fascinantes fenómenos teorizados tanto en el ámbito científico como en el esotérico. Desde la perspectiva científ...

Translate



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-9542876452264084"
data-ad-slot="9092059773"
data-ad-format="auto">

jueves, 14 de abril de 2016

ES NUESTRA EXISTENCIA SOLAMENTE UN HOLOGRAMA?

Texto pdf recomendado El universo como holograma multidimensional y su conexión con la mente




Las paredes, la silla en la que está sentado, su propio cuerpo - todos parecen reales y sólidos. Sin embargo, existe la posibilidad de que todo lo que vemos en el universo – incluyéndolo a usted y a mí – pudiera ser solamente un holograma.

Suena absurdo, pero ya hay algunos indicios de que pudiera ser cierto, y que con seguridad podemos saberlo dentro de un par de años. Si este resultara ser el caso, a su vez, le daría vuelta al concepto de realidad de nuestro sentido común.

La idea tiene una larga historia, derivada de una aparente paradoja planteada por el trabajo de Stephen Hawking en la década de 1970.

Él descubrió que los agujeros negros lentamente irradian hacia fuera su masa. Esta radiación de Hawking pareciera llevar no llevar ninguna información, y sin embargo, plantea la cuestión de lo que ocurre con la información que describió la estrella original una vez que se evapora el agujero negro. Una piedra angular de la física es que la información no puede ser destruida.

En 1972, Jacob Bekenstein de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, mostró que el contenido de la información de un agujero negro es proporcional al Área de dos dimensiones de la superficie del su horizonte de sucesos - el punto de no retorno en el que cae la luz o materia.

Más tarde, los teóricos de cuerdas lograron demostrar cómo la información de la estrella original podría ser codificado en trozos pequeños y los golpes en el horizonte de sucesos, el cual luego lo imprimirla en la radiación de Hawking al salir del agujero negro.





Esto resolvió la paradoja, pero los físicos teóricos Leonard Susskind y Gerard 't Hooft decidieron llevar la idea un paso más allá:
Si una estrella tridimensional puede ser codificada en el horizonte de sucesos de 2D de un agujero negro, tal vez lo mismo podría ser cierto de todo el universo.
El universo, después de todo, tiene un horizonte de 42 mil millones años luz de distancia, más allá del cual el punto de luz punto no habría tenido tiempo para llegar hasta nosotros desde el Big Bang.

Susskind y 't Hooft sugirieron que esta “superficie” de 2D pudiera codificar todo el universo 3D el que vivimos - al igual que el holograma en 3D que se proyecta desde su tarjeta de crédito. Parece una locura, pero ya hemos visto una señal de que esto pudiera ser cierto.

Los físicos teóricos han sospechado durante mucho tiempo que el espacio-tiempo está granulado o está compuesto de pixeles.

Puesto que una superficie 2D no puede almacenar la suficiente información para representar a la perfección un objeto 3D, estos píxeles serían más grandes en un holograma.
"Estar en el universo [holográfico] es como estar en una película en 3D," dice Craig Hogan de Fermilab en Batavia, Illinois. "A gran escala, se ve suave y tridimensional, pero si uno se acerca a la pantalla, se puede decir que es plano y pixelado."


Fluctuación cuántica





Hogan recientemente vio lecturas de una exquisita sensibilidad del detector de movimiento en Hanover, Alemania, que fue construido para detectar ondas gravitatorias - ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo.

El experimento GEO600 todavía tiene que encontrar uno, pero en 2008, una fluctuación inesperada dejó al equipo rascándose la cabeza, hasta que Hogan sugirió que podría surgir de "fluctuaciones cuánticas", debido a la granularidad del espacio-tiempo.

Por derechos, éstas deben ser demasiado pequeñas para ser detectadas, por lo que el hecho de que son lo suficientemente grandes como para aparecer en las lecturas de GEO600 es evidencia tentativa de apoyo de que realmente el universo es un holograma, dice.

Bekenstein es prudente:
"La idea holográfica es sólo una hipótesis, apoyada por algunos casos especiales."
Mejor evidencia pudiera provenir de un instrumento específico que está siendo construido en Fermilab, que Hogan espera que esté en funcionamiento dentro de un par de años.

Un resultado positivo desafiaría todo lo que suponemos acerca del mundo en el que vivimos.

Demostraría que todo es una proyección de algo ocurriendo en una superficie plana a miles de millones de años luz de distancia de donde nos percibimos a nosotros mismos estar. Hasta el momento no tenemos idea de lo que ese "algo" pudiera ser, o cómo podría manifestarse a sí mismo como un mundo en el que podemos tomar una lección en la escuela o ver una película en el cine.

Tal vez no habría ninguna diferencia en la forma en que vivimos nuestras vidas, pero de alguna manera lo dudo.


La existencia corporal humana es un espejo holográfico de la Existencia Total.

Esta experiencia existencial refleja el principio de la Recurrencia Cósmica. Cada ser humano físico en cualquiera de los planetas virtualmente infinitos es uno de los virtualmente infinitos cuerpos humanos vivientes que moran dentro del cuerpo de la Gran Entidad, justo como cada uno de nosotros contiene recurrentemente los cuerpos humanos vivos virtualmente infinitos, cuyas vidas pasan en lo que para nosotros es un momento infinitesimal de nuestra vida física. Recurrentemente, todo contiene un todo.

Este inmenso desbordamiento está presente en cada célula y átomo de nuestro cuerpo, así como en cada célula de cada planta y animal, como también en los cuerpos de todas las otras personas. Lo mismo es atómicamente, puesto que cada átomo o molécula contiene universos cuánticos de tiempo/espacio de los átomos del ladrillo o de la piedra, de un pedazo de tierra, pozas, lagos, arroyos, ríos, océanos, colinas, montañas, aire, nubes, el cielo.

Todas las cosas alrededor de nuestro cuerpo diario son espejos holográficos de la Existencia Total, igual que nuestro cuerpo. Los rayos cósmicos de interpenetración crean una necesidad para el conocimiento cósmico experimental, lo cual es existencialmente el Aquí y el Ahora. Ni el pensamiento abstracto ni las drogas psicodélicas pueden dar una experiencia real o duradera en todo esto.

La vida básica y la experiencia en la Tierra Básica son absolutamente simples en su infinitamente rica complejidad diferencial. El Ser Humano comparte con el TODO. Holográficamente, cada ser contiene el TODO. Todo está por todas partes, cada momento es un Eterno Ahora.

Los fluidos glandulares o la sangre en el cuerpo humano son inseparables de la savia en los árboles. Experimentar esto directamente es ver y sentir la verdad de la soledad sexual, que es Vida Misma en todos los planetas y en todas las humanidades. Aun las grandes deidades copulan, lo que fue traído a colación por los Antiguos Griegos en sus maravillosas descripciones del Monte Olimpo, que estaba originalmente en la península (y más tarde isla) de Chipre, la ubicación original del Edén.

Después de esto, el Olimpo se reubicó hacia lo que es ahora Turquía, por los eternos fuegos que queman en la montaña, lo cual originó la fuente para el culto al fuego de los Zaratustrianos. Después de eso, cuando los Griegos fueron sacados de Turquía, llevaron al Olimpo con ellos, designando una nueva Gran montaña en el Norte de Grecia como el Olimpo mismo. Solamente los griegos son los verdaderos conserjes terrenales de la casa terrenal de los Dioses y Diosas que se establecieron primero en la Tierra, en Edén, desde el Cielo, desde el Espacio Exterior.

En los tiempos adámicos, super ancestrales, los peregrinos Atlantes Griegos tomarían el lento y vacío viaje marítimo egeo, desde Argos hasta lo que es hoy el Templo de Salomón, en la raíz de la forma fálica de la península chipriota, que era el Edén.

Los Balcanes, sobre todo Grecia (Ellada), es todavía una rica preparación de Vida Humana Básica y Sexualidad para visitar a los Dioses y Diosas en la Tierra. Cuando vemos profundamente en el Arte Ingenuo de Croacia, por ejemplo, vemos la Renovación Pagana de la Vida Humana Real saltando de nuevo desde la Tierra básica, a pesar de las estupideces estériles e hipocresías del Cristianismo. En una pintura ingenua temprana, un gallo es crucificado! En otra, la Crucifixión de Jesús es asistida por locas orgías de gentes caóticas.

Todos esto, me gustaría decir, refleja una Absoluta recurrencia omni-penetrante de la Vida, la Conciencia y el Conocimiento no-dual del Ser. Por lo tanto, un campo abierto es como una Galaxia, y las láminas de hierba son como estrellas. El poeta Estadounidense, Walt Whitman, vio cosas como estas, por ejemplo. Esto también es el Canto Básico de la Tierra y de la Ingenuidad.

Fuente http://www.bibliotecapleyades.net/


DONACIONES

GRACIAS POR TU AYUDA PARA SEGUIR MANTENIENDO EL SITIO EN PIE

Contactanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *